OCIO TERAPÉUTICO
Terapias asistidas con animales
Los animales nos ayudan a cuidar de las personas con problemas físicos y psicológicos. Los animales ayudan a las personas a mejorar su movilidad y sus relaciones sociales. Las actividades se desarrollan en grupos de 5 personas con 1 educador y 2 acompañantes.
En Gure Sustraiak ofrecemos terapias asistidas con animales para personas con discapacidad física o intelectual que potencian el aprendizaje a través de la experiencia en un entorno estimulador. Estas actividades están planteadas para llevarse a cabo a lo largo de todo el año en grupos reducidos de cinco personas, con un educador de Gure Sustraiak, y dos acompañantes.
En Gure Sustraiak estudiamos y valoramos las necesidades de cada grupo, y hacemos planes a medida, con frecuencia y objetivos concretos, adaptados a sus necesidades.
Las actividades asistidas con animales tienen como objetivos:
- Trabajar las rutinas a través del cuidado de los animales.
- Favorecer la movilidad y la psicomotricidad a través de la estimulación cognitiva.
- Mejorar las relaciones sociales entre los/as participantes, con los animales y con los monitores/as de Gure Sustraiak.
- Potenciar la autonomía personal y el crecimiento.
- Producir cambios rehabilitadores en la persona y mejorar su calidad de vida.
ASINOTERAPIA O TERAPIA ASISTIDA CON ASNOS
Los asnos nos ayudan a cuidar de las personas con discapacidad. Los asnos pueden mejorar la calidad de vida de las personas. Las actividades con asnos pueden desarrollarse de manera individual o en grupos de hasta 4 personas.
Dentro de la terapia con animales destaca la Asinoterapia o terapia con asnos, un innovador programa de rehabilitación dirigido personas con discapacidad física, psíquica o en riesgo de exclusión social. En este programa se aprovecha la capacidad terapéutica del animal, que participa como “co-terapeuta”, en una intervención dirigida a la mejora de la calidad de vida de la persona participante.
Como en todos nuestros programas, la TAA puede desarrollarse de manera individual o en grupos de hasta cuatro participantes. Los programas de intervención están diseñados por profesionales con formación en Psicología y dirigidas por un equipo multidisciplinar formado por dos educadores/as de la Granja Escuela acompañados por un educador-técnico del centro o asociación o un familiar de la persona participante.
Esta demostrado que la terapia asistida con asnos, mejora de manera significativa las capacidades de los/las asistentes a todos los niveles:
- A nivel físico: mejora la coordinación fina y gruesa, viso-manual, los reflejos, la lateralidad, la planificación motora, la movilidad, la postura corporal y el equilibrio. Además, fortalece la musculatura y mejora la capacidad de relajarla; reduce patrones de estereotipias y disminuye la tensión arterial y frecuencia cardiaca, mejorando el estado físico en general.
- A nivel cognitivo y psicológico: potencia la capacidad de observación, atención y concentración, así como la conciencia corporal y la organización espacio-temporal. Igualmente, la TAA ejercita la memoria; facilita la capacidad funcional y la autonomía; incrementa la autoconfianza; reduce la ansiedad y la depresión y mejora la gestión de las emociones.
- A nivel de comunicación: aumenta la interacción verbal y mejora la comunicación tanto verbal, como no verbal, enriqueciendo el vocabulario y mejorando la articulación de las palabras.
- A nivel social: mejora la capacidad de relacionarse con otros, potenciando relaciones duraderas y de amistad tanto con los animales, como con otros compañeros y terapeutas. La TAA desarrolla sentimientos de respeto y amor por los animales y de aceptación por parte de ellos. Además, mejora la comunicación con los animales y el reconocimiento de sus estados de ánimo, aumentando el número de vivencias afectivas y el deseo de involucrarse en actividades en grupo. Potencia la capacidad empática de las personas y permite trabajar sus habilidades sociales.